La Junta de Andalucía reabre el Expediente de Segregación de San Pedro Alcántara.


La Tribuna de Marbella – Bárbara Casado – 17/08/2009

La Asociación Independentista espera que haya en Gobernación una “tendencia positiva” en su revisión.

Palacio San Telmo, sede de la Junta de Andalucía.
Palacio San Telmo, sede de la Junta de Andalucía.

Hace 25 años, un grupo de sampedreños inició el aún sin final camino hacia la independencia. Los motivos que esgrimían entonces eran los mismos que ahora: que San Pedro Alcántara es un pueblo y que la ciudad a la que pertenece, Marbella, no le presta los servicios, ni dota a la población de la autonomía suficiente para llevar a cabo una gestión adecuada de los recursos. Por eso, la sentencia del Tribunal Supremo, que obliga a la Junta de Andalucía a reabrir el expediente de segregación (cerrado por dilación en el tiempo), ha sido tan celebrada.

Sucedió el pasado día 11 de agosto, cuando el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó el edicto por el cual, después de la sentencia del Supremo (del 25 de marzo de este año), se reabre el expediente de segregación de San Pedro. Manuel Fernández Valdivia, presidente de la Asociación Pro Independencia de San Pedro Alcántara, se muestra prudentemente satisfecho: “Están obligados a publicar por ley el edicto. Pero queremos tener la certeza de que se inicia la segregación”. Por lo menos, que haya “tendencia positiva” para estudiar el asunto, “y no lo descarten de entrada”.

El 31 de julio pidieron una reunión con Luis Pizarro (Gobernación).

De momento, el pasado 31 de julio solicitaron una reunión con el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, en aras de iniciar las negociaciones políticas con la Junta de Andalucía, que tendrá 18 meses para resolver el expediente. Hay un detalle curioso: “la Junta de Andalucía no se personó en el recurso ante el Supremo”, por lo que, según Valdivia, podría optar por “no darse por notificada” (la sentencia indicaba un explícito “notifíquese a las partes”). Además, si agotan el tiempo para resolver el expediente, “nos situaríamos al lado de las elecciones”, con lo que “apenas quedaría tiempo para una gestora”.

Noticia en La Tribuna de Marbella.

Noticia en La Opinión de Málaga.

Noticia en Diario de Sevilla.

Noticia en Diario Sur.

Noticia en La Voz de Marbella.

Noticia en Huelva Información.