La Lotería de Navidad tocará en San Pedro Alcántara.


Nota de Prensa – 21/09/2009

Ya está a la venta el 70102 para todos los sampedreños.

El Número de la suerte.
El Número de la suerte.

El atrevido titular de esta noticia encierra una afirmación que se cumplirá de una u otra forma. Bien porque los niños de San Ildefonso voceen las cifras que componen este número, bien porque la cuantía de lo recaudado por su venta cancele los gastos judiciales del Expediente de Segregación activo más longevo en la historia de la Administración española. Como muchos afirman, en cuanto San Pedro Alcántara sea independiente, nos habrá tocado la lotería a todos. No será un mal premio a tantos años de esperanza y paciente espera.

Al igual que en anteriores ocasiones, la Asociación Pro Independencia de San Pedro Alcántara – ISP y la Comisión Promotora responsable de la tramitación del Expediente, han puesto en circulación 35 billetes, del número 70102, del tradicional sorteo de Navidad que se celebrará el próximo 22 de diciembre de 2009.

Una vez conseguida la segregación de Villanueva de la Concepción respecto del municipio matriz de Antequera, el Ayuntamiento de San Pedro Alcántara sería el número 102 de la provincia de Málaga por orden de creación, motivo por el que se ha seleccionado este final de número.

El precio de cada décimo será de 23 euros, con lo que se esperan recaudar 1.050 euros, que serán destinados exclusivamente para costear los gastos judiciales del Expediente de Segregación.

Otras iniciativas.

Sorteo de 500 litros de combustible.
Sorteo de 500 litros de combustible.

En fechas pasadas, el colectivo independentista puso a la venta una tirada de 2.500 papeletas de las que aún se pueden adquirir algunas, para conseguir 500 litros de combustible que se sortearán el próximo 30 de octubre de 2009, acción que se completa ahora con esta venta de Lotería Nacional y el llamamiento que seguimos haciendo a los comerciantes, empresarios y particulares posibilitando su participación y aportación económica al Expediente de Segregación en la cuenta número 0004/3071/56/0600882235, abierta en la entidad Banco de Andalucía, o bien, mediante un sistema de pago seguro integrado en la web de la Asociación Pro Independencia – ISP, http://www.isp.org.es.

Pulseras "INDEPENDENCIA 102".
Pulseras "INDEPENDENCIA 102".

Por último, no sin antes agradecer a cuantos ya han colaborado con todas estas iniciativas pro gastos judiciales del Expediente de Segregación alcanzando ya la cifra de 3.000 euros, dar a conocer la pulsera multicolor reivindicativa INDEPENDENCIA 102, alegoría de la pluralidad de ideas que engloban el movimiento por la Segregación de nuestro pueblo y que también pueden conseguir todos los sampedreños para lucirla en las próximas Ferias y Fiestas de San Pedro Alcántara 2009.

San Pedro Alcántara discriminado culturalmente.


La Tribuna de Marbella – Cartas al Director – 14/09/2009

Señor director:

He intentado por todos los medios no tener que escribir esta carta, pero he llamado a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento y me han remitido al Palacio de Congresos, porque deben ser ellos los que lo organizan. De todos modos ellos han intentado decirme que lo que yo reivindicaba era mentira y entonces he ido a la oficina de Turismo de San Pedro (Calle Marqués del Duero) por ver si ellos estaban al corriente de lo que estaba pasando y nada de nada.

Todo esto viene a cuento por la quinta edición de Marb Art que se celebra en el Palacio de Congresos. Esta es la quinta edición, por lo visto, de estos organizadores, pero se lleva organizando muchos años este evento y siempre con el mismo resultado.

Autoridades responsables de la mala situación cultural de San Pedro Alcántara.
Autoridades responsables de la mala situación cultural de San Pedro Alcántara.

Yo soy pintor de profesión y por eso me duele en el alma el poco interés que toman todas las instituciones ante un evento que debiera ser el acontecimiento cultural del año en Marbella, casi tan importante como ARCO en Madrid. Bueno, pues nadie se molesta en promocionar nada y luego vas a ver la muestra y se te cae el alma a los pies porque no va nadie, porque no lo promocionan para nada, porque el desinterés de los organizadores o Ayuntamiento es tremendo.  Creo que piensan que esto no da votos (se equivocan, por lo menos conmigo). Yo vivo en San Pedro y el jueves a las 9 de la noche no había ni un sólo cartel, ni siquiera en la Oficina de Turismo, que te indique que va a haber esta muestra de arte.

El miércoles ya he dicho que llamé a la Delegación de Cultura, no sabían nada, me mandaron al Palacio de Congresos y ellos me porfiaban de que sí lo habían anunciado en San Pedro como en los demás sitios de Marbella. Mentira, aquí no hay ni un cartel. Digo yo que pensarán que en San Pedro a la gente no nos interesa nada, a lo mejor somos un poco pueblerinos. Luego los políticos se echan las manos a la cabeza porque piden la independencia de Marbella ¿Os extraña? Aquí tenemos que enterarnos de algún acontecimiento cultural del municipio por Radio Macuto, porque estamos completamente olvidados por las instituciones. Hablo culturalmente y de los demás asuntos, como la limpieza, el orden, etc, etc… No quiero meterme porque me imagino que habrá otros interesados en defenderlo, no es lo mío.

Yo hablo de la cultura, que está completamente marginada y olvidada con respecto a Marbella y desde luego creo que sin ningún viso de arreglo. Ya he conocido como alcaldesa a Jesús Gil, a Julián Muñoz, Marisol Yagüe y ahora a Ángeles Muñoz, con sus respectivos o respectivas, en este caso, delegadas de Cultura y nada de nada, y eso que siempre que llegan al puesto se les llena la boca de lo que van a hacer y van a ayudar, mentira, les interesan muy pocas cosas y de San Pedro casi ninguna ¿por qué?

¿A quién beneficia que una cosa no funcione? Las galerías pagan un X a la organización del evento y a su vez las galerías cobran un XX a sus pintores y yo creo que eso es el negocio nada mas, ya ganan suficiente con eso, con organizar los eventos y que paguen los artistas, que son los únicos que pierden, porque si abres un negocio de lo que sea,  creo que lo que debe hacerse es promocionarlo para que la gente se entere y vaya a verlo, aquí nada de nada. No hay más que preguntar en taquilla (como lo he hecho yo) en el Palacio de Congresos o preguntar a cualquier galerista de los que exponen cada año, ellos te darán la respuesta y el no volver otro año porque no va nadie y no interesa tanto despliegue para nada.

Me gustaría que se publicara en su periódico para que sepan por qué no funciona esto y la marginalidad de San Pedro.

Fernando Alea, pintor

Carta en La Tribuna de Marbella.

ISP responde, por alusiones, al PSOE de Marbella, por sus declaraciones sobre el movimiento Independentista de San Pedro.


Nota de Prensa – 06/09/2009

Susana Radío (PSOE).
Susana Radío (PSOE).

Por alusiones de la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Marbella, Susana Radío a los independentistas sampedreños, la Asociación Pro Independencia de San Pedro Alcántara – ISP, quiere aclarar una serie de cuestiones que están siendo utilizadas por su partido para desinformar interesadamente a la opinión pública:

  1. El señor Juan Luís Mena, al igual que miles de sampedreños, es conocido independentista desde hace años, aunque en estos momento no mantiene ninguna vinculación con el movimiento independentista, más que la amistad y la comprensión de un proyecto común para San Pedro Alcántara que nos une.
  2. La única Asociación organizada con la finalidad de defender el Expediente de Segregación de San Pedro Alcántara es la “Asociación Pro Independencia de San Pedro Alcántara”, que a su vez cuenta con una organización política denominada ISP (Independentistas de San Pedro). Esta Asociación y el ISP desaparecerán del plano asociativo y político de nuestro pueblo en el momento que se consiga la ansiada Segregación.
  3. En la actualidad los únicos interlocutores validos para asuntos relacionados con el Expediente de segregación es la Junta Ejecutiva, encabezada por: Manuel Fernández Valdivia (Presidente) y Manuel González Díaz (Vicepresidente).
  4. Que existen varias organizaciones de carácter íntegramente sampedreño. Las más representativas ISP, centrada en la defensa del Expediente de Segregación que actualmente vive un nuevo momento histórico, y el partido OSP, cuyos fines son más generalistas.
  5. Que la labor del Partido Socialista local es aliarse con la mayoría política y sociológica de San Pedro Alcántara, para conseguir por fin convencer a la Junta de Andalucía, también del PSOE, para que cuanto antes se pronuncie positivamente sobre la segregación del futuro pueblo número 102 de la provincia de Málaga.

Esta es una decisión política y no judicial, como algunos igualmente quieren, de forma interesada, hacer ver.

Si por el contrario, su objetivo no ha sido la desinformación, con sus declaraciones sobre la realidad del pueblo sampedreño, denota la amplitud de su desconocimiento sobre los problemas de San Pedro Alcántara y dice muy poco sobre su capacidad para representar a sus votantes, mucho menos gobernarlos en un hipotético futuro, del cual, sabemos, ya no va a formar parte.

Noticia en Marbella Express.

El pleno de Totalán pide a la Junta la segregación de Torre del Mar.


Diario Sur – A. P. – 05/09/2009

Ayuntamiento de Totalán.
Ayuntamiento de Totalán.

El Ayuntamiento de Totalán se ha convertido en el primero de la comarca en apoyar una moción del GIPMTM aprobada en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía solicitando a los diversos consistorios a que insten a la Junta de Andalucía a autorizar el expediente de segregación de Torre del Mar. Así, el pleno de Totalán ha aprobado por unanimidad exigir a la Junta la segregación de Torre del Mar el municipio de Vélez-Málaga. Del acuerdo se dará cuenta en la comisión de Recursos y Acción Administrativa que celebrará la Mancomunidad el miércoles 9.

En cambio, ayuntamientos como el de Torrox han considerado que se trata que de un asunto que compete únicamente al municipio de Vélez y ha optado por no pronunciarse en pleno. Tampoco el de Vélez-Málaga, donde el PSOE gobierna con el Grupo Independiente de Torre del Mar, ha querido incluir en ninguno de sus plenos la propuesta trasladada desde la Mancomunidad.

Noticia en Diario Sur.